Relacionados | Por qué es posible que desee repensar la monogamia
Ver la sexualidad o el género como una fase no es nuevo. Pero para los jóvenes con los que trabajamos, surge como resultado de conceptos erróneos sobre su discapacidad, sexualidad y edad. Como dijo un joven, con respecto a su discapacidad:
A veces pienso que mi madre piensa que todos mis problemas de salud mental y mi autismo… Creo que ella espera que desaparezca, sigue diciendo que consiga un trabajo, lo que me hace sentir aún peor. Me hace sentir pánico. Me hace sentir que quiere un hijo mejor que yo, que no soy lo suficientemente bueno porque no quiero trabajar.
Estas ideas sobre la discapacidad a menudo funcionan junto con conceptos erróneos sobre la sexualidad. Un joven explicó cómo se “culpaba” de ser gay a su discapacidad. Sintieron que la gente piensa que eres LGBT+ “porque estás enfermo o tienes autismo”.
Además de la confusión sobre la discapacidad y la sexualidad, los jóvenes reportaron desafíos debido a su edad. A un entrevistado se le dijo que no se identificara de una manera hasta que fuera mayor y más maduro; “para que lo sepas con seguridad, para que te dé tiempo”.
Relacionados | Por qué me uní a la Iniciativa 500 Queer Scientists
Estas reacciones sugieren que existe resistencia a que los jóvenes discapacitados se identifiquen como LGBT+. Parece haber una percepción de que los jóvenes discapacitados no pueden entender la sexualidad LGBT+. Pero las historias que me contaron los jóvenes muestran un largo proceso de trabajo para entender la sexualidad y el género. Tales decisiones no eran triviales ni resultado de tendencias.
imágenes falsas
no es una fase
Etiquetar la sexualidad como una fase sugiere que es algo por lo que uno pasará, emergiendo del otro lado como heterosexual. Esto enmarca todo lo que no sea la heterosexualidad como defectuoso y sugiere que hay algo indeseable en ser LGBT+. Un joven dijo que pensaba que ser “LGBT en el mundo heterosexual es algo malo”. Como sociedad, parece que aceptamos más las identidades LGBT+. Sin embargo, no para las personas jóvenes LGBT+ discapacitadas que son vistas como no sexuales e incapaces de entender lo que significa LGBT+.
Necesitamos pensar en la sexualidad y el género como parte de la vida y no como un momento pasajero. Esto es importante porque los jóvenes LGBT+ discapacitados necesitan el apoyo adecuado. Etiquetar su sexualidad como una fase les niega el acceso a la información y el apoyo, ya que su sexualidad no se considera válida. Pueden sufrir violencia física y mental y discriminación por ser quienes son, y se les deja luchar solos porque nadie los reconoce por quienes son.
Relacionados | ¿Cómo quema grasa tu cuerpo?
Para trabajar contra las actitudes y los conceptos erróneos de la sociedad, debemos escuchar las experiencias de los jóvenes LGBT+ discapacitados y comprender que son expertos en sus propias vidas. Descartar la sexualidad como una fase dice mucho sobre las actitudes sociales hacia lo que significa ser joven, discapacitado y LGBT+. Sin embargo, lo que es más importante, tales reacciones tienen un impacto directo en la vida íntima de los jóvenes discapacitados, ya que luchan contra tales desafíos para entender quiénes son.
Alex Toft es investigadora en investigación sobre niños y familias en Universidad de Coventry.
Este artículo fue publicado originalmente en La conversación. Leer el artículo original.

¿Por qué muchos hombres homosexuales tienen terror al amor?
Leer Más

El modelo Juan Betancourt se desnuda para Rafael Nadal en la cancha de tenis
Leer Más

¿Qué significa ser Aroace?
Leer Más

Max Emerson va a surfear y lo deja todo suelto
Leer Más

Una breve historia de la flexión de género en Japón
Leer Más

Nick Jonas lanzó una elegante línea de trajes a medida
Leer Más

Por qué es posible que desee repensar la monogamia
Leer Más

Nico Tortorella lució un vestido gótico para la alfombra roja de GLAAD
Leer Más

Qué hacer cuando odias a los amigos de tu novio
Leer Más