Con este conjunto de cuentos descubrirás el alcance de la diversidad, Comprendiendo que las variaciones nos enriquecen, y descubriendo que todos tenemos las mismas emociones. respeto diversidad cuentos
Disfruta y estudia estos cuentos que sugerimos y en el que cada uno nos muestra su historia única sobre este tema.
¿Desea aprender y descubrir más sobre diversidad? ¡Entonces adelante!
Contenido
- 1 El monstruo Rosa - respeto diversidad cuentos
- 2 Maravillosas familias
- 3 El cocodrilo al que no le gustaba el agua
- 4 Eso no es normal
- 5 Cola de Sirena
- 6 Nacimiento de la Luciérnaga
- 7 Yo voy conmigo
- 8 La peluca de luca - respeto diversidad cuentos
- 9 Ahora me llamo Luisa
- 10 ¡Vivan las uñas de colores!
- 11 Otros artículos:
- 11.1 Pulseras LGBT: Una forma de crear espacios abanderados seguros
- 11.2 La UE propone nuevas Leyes para proteger a las personas LGBTQ +
- 11.3 34 famosos Queer, Bisexuales y Polisexuales
- 11.4 20 +1 de los mejores series LGBTQ + que puedes ver ahora mismo en Netflix
- 11.5 25 películas LGBTQ + más recomendadas. Netflix
- 11.6 Proud Boys, Los gays se apoderan de su hashtag. Proud boys gays hashtag
- 11.7 PRIDE ayuda veteranos LGBTQ +
- 11.8 Mascarillas LGBTQ+
- 11.9 Agénero Historia y bandera
El monstruo Rosa - respeto diversidad cuentos
Olga de Dios
Este cuento a través de su protagonista, “El monstruo rosa” nos enseña a entender la diferencia como algo rico, fomentando los valores de tolerancia y respeto .
Maravillosas familias
Luisa Guerrero
En esta obra, Luisa Guerrero homenajea a Gloria Fuertes con una maravillosa obra de poesía infantil, en la que distintos animales como protagonisats, van representando diferentes tipos de familias en cada poema. Un must para inculcar todo tipo de diversidad y fomentar la tolerancia desde edades tempranas.
El cocodrilo al que no le gustaba el agua
Gemma Merino
La historia del tierno protagonista puede ayudar a los más peques (y no tan peques) a empatizar y reflexionar sobre la dificultad de tratar de ser alguien que no eres. Sobre el cansancio de fingir para encajar. “El cocodrilo al que no le gustaba el agua” puede ser una buena herramienta para trabajar la autoaceptación, la autoestima y la asertividad.
Eso no es normal
Mar Pavón y Laure du Faÿ
Este cuento, a través de un simpático elefante como protagonista, nos ayuda a relativizar el valor de la “normalidad”. La larguísima trompa del protagonista, es fruto de algunas burlas. Sin embargo a través de la historia descubriremos el gran valor que acaba teniendo para todos, que nuestro elefante “no sea tan normal”.
respeto diversidad cuentos
Adquierelo por aquí:
Cola de Sirena
Alba Barbé i Serra y Sara Carro Ibarra
Una buena herramienta para introducir el concepto de no binarismo. Roque, el protagonista de la historia, se encuentra en un proceso de cuestionamiento de su propia identidad. Utilizando la metáfora de sirena y humano, la historia refleja las presiones sociales por posicionarse en un polo u otro, y las renuncias que esto conlleva. De una forma delicada y sencilla el cuento nos abre la mente a otras formas de ser.
Nacimiento de la Luciérnaga
David Malmierca Velasco
A través de divertidas rimas, el cuento habla del descubrimiento de la propia identidad, del sueño de ser uno mismo y de cómo esto no tiene por qué ser un sueño.
Una buena herramienta para trabajar el tema trans tanto con niños como con familias.
Yo voy conmigo
Raquel Diaz Reguera
Aunque el cuento refleja la historia de una niña enamorada de un niño, su mensaje puede extrapolarse a diferentes tipos de diversidad. Y es que la historia nos muestra los costes que puede suponer tratar de dejar de ser nosotros mismos para poder conseguir otra aceptación. Un precioso cuento que puede hacer reflexionar tanto a peques como a adultos.
La peluca de luca - respeto diversidad cuentos
El protagonista de esta historia, Luca, nos ayuda a cuestionar los estereotipos de género. Además la evolución de los personajes nos muestra cómo la base de los estereotipos y prejuicios está en el desconocimiento. Este cuento puede ser una buena herramienta para trabajar el pensamiento crítico, así como valores como la tolerancia y respeto.
Ahora me llamo Luisa
Jessica Walton
Este cuento trata el tema de la transexualidad a través de la normalización.
Los amigos de nuestra protagonista le quieren por muchísimas cosas ajenas al género. Por ello ,cuando explica que en realidad se siente una osita, no cambia en absoluto la forma que tienen de relacionarse con ella.
Bonito cuento para naturalizar la diversidad y fomentar el respeto y la tolerancia.
respeto diversidad cuentos
¡Vivan las uñas de colores!
Alicia Acosta y luis Amavisca
Este bonito cuento nos muestra la construcción social del género. En la historia se puede ver cómo se han asociado ciertas características al género femenino y otras al género masculino y el gran castigo social que puede suponer tratar de romper estas “reglas”.
El protagonista, con la bella inocencia de un niño, consigue romper estas normas sociales logrando un aumento de la tolerancia en su círculo social.
Otros artículos:

Pulseras LGBT: Una forma de crear espacios abanderados seguros
Leer Más

La UE propone nuevas Leyes para proteger a las personas LGBTQ +
Leer Más

34 famosos Queer, Bisexuales y Polisexuales
Leer Más

20 +1 de los mejores series LGBTQ + que puedes ver ahora mismo en Netflix
Leer Más

25 películas LGBTQ + más recomendadas. Netflix
Leer Más

Proud Boys, Los gays se apoderan de su hashtag. Proud boys gays hashtag
Leer Más

El corredor transgénero Charlie Martin hace historia
Leer Más

PRIDE ayuda veteranos LGBTQ +
Leer Más

Mascarillas LGBTQ+
Leer Más

Bisexualidad Pansexualidad y fluidez sexual
Leer Más

Bandera Hermandad Osuna
Leer Más